logotipo cabecera
Prevenir trastornos alimenticios en menores
19 de Enero de 2021

Los expertos en anorexia y bulimia recomiendan acudir de inmediato a un centro psicológico en Ibiza en caso de que notemos en nuestros hijos algún síntoma que pueda indicar un trastorno de la alimentación.

Hacer excesivos comentarios negativos sobre el peso y su imagen, evitar ciertos alimentos, cortar trozos muy pequeños o escurrir el aceite de los alimentos, negarse a acudir a comidas familiares, entre otros, son algunos de los signos que nos pueden hacer sospechar de un problema emocional relacionado con la alimentación.

Este tipo de indicios que pueden desembocar en enfermedades graves comienzan a gestarse en edades tempranas. Se trata de una problemática muy presente tanto en adolescentes como en niños y que tiene causas tan variadas como el estrés, la ansiedad, dificultades con el grupo de iguales, una baja autoestima y hasta cierta predisposición genética. Así, nuestros hijos pueden ver representada en la comida a su peor enemigo.

Desde nuestro centro psicológico en Ibiza queremos explicarte que diversos estudios sitúan entre los 11 y los 13 años la aparición de los primeros síntomas de estos desequilibrios, siendo más habitual en niñas. Es por ello imprescindible recurrir a ayuda profesional ante los primeros indicios que nos alerten de que algo le está ocurriendo a nuestro hijo. Hemos de recordar que 2 de cada 100 chicas desarrolla un trastorno alimentario en algún momento por miedo a engordar, su excesiva autocrítica o el perfeccionismo. También es importante estar atentos a otras manifestaciones como la disminución repentina de peso, ciertos cambios bruscos de conducta, mareos o la sensación de frío permanente, consecuencia de la falta de calorías.

En definitiva, acudir a expertos en anorexia y bulimia como los de Batec Ibiza te permitirá evaluar la importancia de los síntomas que notas y, en caso de ser necesario, tomar las medidas necesarias para que la alimentación de tu hijo sea la apropiada y con los nutrientes que su desarrollo exige.

Prevenir trastornos alimenticios en menores

Artículos relacionados

Share by: