logotipo cabecera
Pautas para detectar la hiperactividad en un niño
12 de Abril de 2023

Son muchos los padres que acuden a nuestro centro psicológico en Ibiza que les pueda decir si su hijo sufre un déficit de atención e hiperactividad, o, como suele ser más conocido TDAH. Los primeros síntomas suelen mostrarse en los primeros años de escolarización y los niños, y niñas, que lo sufren suelen tener problemas de concentración, de comportamiento, le cuesta más trabajo que a sus compañeros aprender, etc.

Los niños con problemas de hiperactividad suelen ser impulsivos, interrumpen continuamente las conversaciones y les cuesta mucho trabajo prestar atención a una sola cosa o actividad. En cualquier centro psicológico en Ibiza podrán explicarte que el diagnóstico del TDHA suele realizarse cerca de los siete años, aunque conviene advertir que no es un diagnóstico en absoluto sencillo.

Uno de los principales problemas a la hora de diagnosticar el TDAH es que puede confundirse fácilmente con la actitud de un niño travieso, nervioso o despistado. Por eso es fundamental que los profesores estén pendientes de los pequeños durante las horas de clase, ya que es en esos momentos cuando muchos de los síntomas de la hiperactividad se ponen de manifiesto con claridad.

Los niños con hiperactividad suelen moverse de un lado a otro con rapidez, no prestan suficiente atención en clase, suelen interrumpen a los adultos con frecuencia, les cuesta mucho trabajo mantenerse quietos o estar atentos a una sola cosa, etc. Es muy importante detectar la hiperactividad cuanto antes, para poder diagnosticar y tratar el problema correctamente.

Si crees que tu hijo puede tener TDAH, no lo dudes y confía en el equipo de Batec. Estaremos encantados de asesorarte sobre cómo debes actuar y te aconsejaremos sobre la importancia de que tanto los padres como la comunidad educativa se involucren en el problema.

Pautas para detectar la hiperactividad en un niño

Artículos relacionados

Share by: