Una de las causas más comunes para acudir a un centro de logopedia infantil en Ibiza es la dislalia, la mala pronunciación de uno o varios fonemas por parte del niño. La causa es un uso poco funcional de los órganos articulatorios del habla, y en ocasiones este mal uso se debe a motivos físicos que hay que detectar lo antes posible.
Hay varios tipos de dislalia. La menos preocupante es la funcional, a menudo evolutiva, es decir, relacionada con las etapas normales de aprendizaje del niño. Los pequeños repiten lo que oyen y no siempre consiguen el mismo fonema a la primera. En el mejor de los casos van probando y por sí mismos llegan al sonido exacto. Cecean o son incapaces de pronunciar por ejemplo la r, cambiándola por la d.
La edad más habitual para estos problemas es de tres a cinco años. Es a partir de los cinco que se empieza a prestar atención a las dislalias como una posible patología, aunque no se aprecien motivos en los exámenes físicos.
Los sonidos que más fallan en los niños son la r, la l, la s, la g, la k y la ch. O evitan pronunciarlos, “se los saltan”, o los sustituyen por otro sonido similar.
Hay otras dislalias más alarmantes que se pueden diagnosticar y tratar en un centro de logopedia infantil en Ibiza: la audiógena (motivada por un problema de oído) y la orgánica (causada por trastornos del cerebro o de algún punto del aparato fonador).
En siguientes entradas del blog de Batec, logopedas infantiles en Ibiza, te contamos más sobre las dislalias y cómo tratarlas.
Mándanos un mail